Diplomado Fundamentos de la Sustentabilidad
Dirigido a: Estudiantes de último año y recién egresados de Instituciones de Educación Superior (IES)
Clases: Martes y Miércoles, de 18:00 a 20:00 horas. (98 horas cronológicas)
CIERRE POSTULACIONES: 15 de Abril, 2019
CONTACTO: 22 787 7592 / 22 787 7660 – cmarambio@utem.cl
CONTENIDOS DEL DIPLOMADO
Módulo I: Definiendo la Sustentabilidad.
– Origen y evolución del concepto de sustentabilidad.
– La Sustentabilidad en distintas culturas.
– ¿Cómo se mide la sustentabilidad?
-Ventajas y desventajas de las herramientas actualmente utilizadas.
Módulo II: Pensamiento sistémico aplicado al entendimiento de los seres vivos y su entorno.
– Teoría de sistemas, principales elementos para comprender la complejidad de los seres vivos.
– Sistemas abiertos, cerrados y semicerrados.
– Autopoiesis.
– Los ciclos biogeoquímicos.
– Nichos y equilibrio poblacional en ecología.
Módulo III: Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos.
– Definición del concepto Biodiversidad.
– ¿Cómo se mide la biodiversidad?
– Principales indicadores.
– Biodiversidad en el antropoceno.
Módulo IV: Sistemas socio-ecológicos
– Definición y funcionamiento de sistemas socio-ecológicos.
– Crecimiento y desarrollo.
– Influencia de los modelos productivos en la transformación de los sistemas naturales.
– Impacto ambiental.
Módulo V: Bienestar humano dentro de los límites planetarios.
– Capacidad de carga planetaria.
– Concepción de bienestar en distintas culturas.
Módulo VI: Instituciones y Sistemas de Gobernanza Ambiental.
– Definición de gobernanza enfocada en la sustentabilidad.
– El carácter unitario del medio ambiente.
– Programas y organizaciones a nivel mundial, involucradas en la gobernanza de la sustentabilidad.
– La evolución de la gobernanza de la sustentabilidad en Chile.
– Potestad de los distintos órganos de la administración en la gobernanza ambiental.
DOCENTES: Francisca Sandoval, Roberto González, Raúl González, Juan Pablo Hernández, Viviana Contreras, Francisco Urquiza, Karl Bohmer, Maryon Urbina, Mónica IHL, María Elena Pino, Óscar Mercado y Margarita Ducci.
LUGAR CLASES: Dieciocho 161 – Santiago.